La Red para una Educación Inclusiva y Personalizada (EDUIPE) ofrece la posibilidad de desarrollar estancias de investigación predoctorales y postdoctorales en la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) durante un semestre y de forma completamente online, durante los cuales pondrá a disposición de los interesados sus instalaciones, recursos bibliográficos y tutorías específicas por parte de profesores especializados en el área de interés de los investigadores visitantes.
Esto es posible gracias a que la UDIMA es centro oficial del plan nacional de I+D+i y se encuentra habilitada para recibir a personal para una estancia tanto predoctoral como postdoctoral, rigiéndose por lo establecido en la Ley 14/2011 de 1 de junio (BOE de 2 de junio) del LCTI y las normas establecidas en el Real Decreto 63/2006 de 27 de Enero (BOE de 3 de Febrero) sobre los estatutos EPIF.
Objetivo de las estancias
El objetivo de la estancia consistirá en iniciar o profundizar en un tema de investigación que será libremente elegido por el investigador visitante, la colaboración de éste en clases o seminarios de posgrado y doctorado en alguno de los programas de Máster y Doctorado que se organizan y desarrollan con participación de EDUIPE, y, en su caso, la participación en jornadas, seminarios o congresos que pudieran organizarse en EDUIPE durante su periodo de estancia.
Requisitos de los solicitantes
El programa está abierto a investigadores y profesores doctores integrados en cualquier Universidad o Centro de Investigación de cualquier parte del mundo.
Los solicitantes deberán poseer nacionalidad española, o bien disponer de permiso de residencia en España por tiempo igual o superior al de la estancia postdoctoral.
Asimismo, será necesario que los solicitantes dispongan de un nivel de competencia lingüística adecuado, tanto en castellano como en inglés, para poder desarrollar la estancia con suficientes garantías.
Envío de solicitudes
El solicitante deberá acompañar a su solicitud los siguientes documentos:
Propuesta de trabajo de investigación, mediante cumplimentación del siguiente Anexo.
Documento Nacional de Identidad (DNI) escaneado.
Pasaporte o permiso de residencia escaneado, únicamente cuando se trate de solicitantes extranjeros no residentes en España.
Currículum Vitae (CV), en español o inglés en función del idioma en el que se haya cumplimentado el Anexo 1. El CV deberá tener una extensión máxima de dos caras de folio tamaño A4.
En el caso de que el solicitante presente una discapacidad, deberá acompañar el certificado en el que se indique el grado de la misma.
Cualesquiera otros documentos de relevancia que se dispongan para la selección (ver Tabla de baremación).
Toda esta documentación, necesariamente en formato PDF, deberá ser enviada telemáticamente por correo electrónico a la dirección info@eduipe.com indicando en el asunto del mensaje el texto: “Solicitud de Estancia”.
Aquellas solicitudes que no hayan remitido la totalidad de la documentación requerida en plazo y forma, serán desestimadas sin posibilidad de recurso.
Evaluación de las solicitudes
Las solicitudes serán evaluadas en función de la siguiente Tabla de baremación, sometiéndola a valoración por parte del Consejo Directivo de la red EDUIPE, los miembros solicitados por el candidato y/o por aquellos cuyas líneas de investigación puedan ser coherentes con la misma, siendo necesario que alguno de dichos miembros avale finalmente la propuesta implicándose activamente en el proyecto como tutor. De no existir dicho aval, la propuesta será desestimada sin posibilidad de recurso, notificándose al interesado a los efectos oportunos.
Si se considerase necesario se podrá recabar del candidato información adicional a la presentada en la solicitud, que deberá aportarse en plazo y forma según las indicaciones que se le faciliten. Si dicha información adicional no fuese proporcionada por el candidato, la propuesta será desestimada sin posibilidad de recurso.
Tutorización de la estancia
El tutor facilitará la integración del visitante en EDUIPE durante su estancia, orientará su investigación y coordinará su participación en la docencia de programas y seminarios de máster y de doctorado, y/o en jornadas o congresos que pudieran organizarse desde la red durante su periodo de estancia.
Adicionalmente a las plazas ofertadas de estancias por EDUIPE, se podrá solicitar la tutorización de una estancia a cualquiera de los miembros de la red. Dicha solicitud deberá enviarse a info@eduipe.com adjuntando la misma documentación requerida para el resto de estancias, y que puede consultarse en el apartado "Envío de solicitudes" de esta misma sección web. La evaluación de estas solicitudes se realizará bajo los mismos criterios que las plazas ofertadas por la red (ver Tabla de baremación) y serán valoradas por parte del Consejo Directivo de la red EDUIPE, los miembros solicitados por el candidato y/o por aquellos cuyas líneas de investigación puedan ser coherentes con la misma, siendo necesario que alguno de dichos miembros avale finalmente la propuesta implicándose activamente en el proyecto como tutor. De no existir dicho aval, la propuesta será desestimada sin posibilidad de recurso, notificándose al interesado a los efectos oportunos.
Condiciones de la estancia
Todos los candidatos deberán conocer que el periodo de estancia se realizará mediante beca cero, de tal manera que la financiación del mismo tendrá que venir determinada por parte de su institución de origen, o bien por parte de los recursos propios del participante. La UDIMA únicamente acarreará con los gastos prefijados para el abono de las tasas del seguro universitario, y pondrá a disposición el mobiliario y el material de trabajo que sea necesario, facilitando también un ordenador portátil a cada participante durante su permanencia en el centro.
La investigación realizada durante la estancia debe cumplir con los requisitos esperados durante la misma e indicados en la plaza ofertada, debiendo resultar como mínimo en la publicación de un artículo científico en una revista con alto índice de impacto (JCR ó SJR Q1/Q2), en la que deberán constar los datos tanto del visitante como del tutor de la estancia. Esta evidencia de la investigación conjunta llevada a cabo entre el investigador visitante y su tutor deberá ser comunicada a la UDIMA en un plazo no superior a 12 meses tras la conclusión de la estancia, de modo que ésta tenga validez dentro del programa del plan nacional de I+D+i.
Además, será necesario un informe positivo por parte del tutor de UDIMA, con el visto bueno del Vicerrector de I+D y la Directora de EDUIPE, donde se especifique el plan de trabajo llevado a cabo y se califique la estancia del participante como favorable a través de una rúbrica designada a tal efecto.
Certificación de la estancia
Tras la finalización de la estancia y siempre y cuando se cumplan los requisitos anteriormente citados, la Universidad a Distancia de Madrid expedirá un certificado acreditativo de la misma, firmado por el Vicerrector de Investigación y la Directora de EDUIPE, incluyendo el periodo de estancia y el contenido de la misma.
📢 CONVOCATORIAS EN ACTIVO
Estancias 3 y 4:
Código de plaza: EI-03 y EI-04.
Tipo: Postdoctoral.
Duración: De octubre de 2025 a enero de 2026.
Línea de investigación: Educación inclusiva.
Tutor/a: Alba García Barrera.
Resultados a obtener: 1 artículo científico (JCR ó SJR Q1/Q2) + 1 comunicación en congreso internacional.
Plazo de solicitud: Hasta el 10 de septiembre de 2025.
📝ESTANCIAS EN DESARROLLO
Estancia EI-01 (10/2024-01/2025):
Tipo: Postdoctoral.
Línea de investigación: Educación inclusiva.
Tutor/a: Alba García Barrera.
Resultados a obtener: 1 artículo científico (JCR ó SJR Q1/Q2) + 1 comunicación en congreso internacional.
Estancia EI-02 (02/2025-06/2025):
Tipo: Postdoctoral.
Línea de investigación: Educación inclusiva.
Tutor/a: Alba García Barrera.
Resultados a obtener: 1 artículo científico (JCR ó SJR Q1/Q2) + 1 comunicación en congreso internacional.
🏆ESTANCIAS FINALIZADAS
...